Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Viernes 26 de Mayo de 2023 7:40 PM
Relax: 2023/05/26 07:40pm

Dictan taller denominado ¿Cómo usar los archivos para contar la historia internacional?

Participaron estudiantes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Autónoma de Chiriquí, entre otros.
  • Redacción 'día a día'

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Educación
  • Universidad de Panamá
  • Universidad Autónoma de Chiriquí
Escucha esta noticia

Recientemente culminó con éxito el taller: "¿A quién pertenece la historia internacional? Perspectivas y metodologías en el uso de archivos", dictado por Miriam Pensack estudiante doctoral en la Universidad de Nueva York.

El taller fue posible a través del programa Fulbright en conjunto con el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales AIP (CIHAC AIP).

Al respecto, Carmen Arakelian, agregada cultural de la Embajada de los Estados Unidos, señaló que “el programa Fulbright funciona en dos vías, otorga becas a estadounidenses para estudiar, enseñar o realizar investigaciones fuera de Estados Unidos como es el caso de la historiadora Miriam Pensack, quien compartió sus conocimientos estos días, y también beca a ciudadanos de otros países para que estudien, investiguen o enseñen en Estados Unidos”.

Además, alentó a los participantes del taller a entrar en sitio web de la embajada para informarse de las oportunidades de estudios becados en Estados Unidos.

Por su parte, la Dra. Marixa Lasso, directora del CIHAC AIP, recalcó lo siguiente.

“Para el CIHAC es un gran orgullo ser la institución panameña que hospeda a la candidata doctoral Miriam Pensack durante su estancia Fulbright en Panamá. Y es una gran alegría haber podido colaborar con ella en este taller de intercambio de saberes que espero sirva de estímulo a los jóvenes investigadores para seguir profundizando en la investigación histórica”. 

En este evento participaron estudiantes de la Universidad de Panamá, de la Universidad Autónoma de Chiriquí y funcionarios del Acervo Histórico diplomático de la República de Panamá del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX). 

El taller se realizó mediante un caso de estudio: la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Panamá en 1973, en el mismo se analizaron documentos hallados por la historiadora Pensack como parte de la investigación que realiza a para su tesis doctoral sobre las relaciones entre Panamá, Cuba y Estados Unidos justo antes, durante y después del traspaso del Canal a Panamá.

El evento cumplió con los objetivos de enseñar una metodología que permita a los investigadores desarrollar técnicas para leer fuentes históricas y recopilar información de sus contenidos, así como comprender la lógica y la organización de los archivos para poder encontrar información relevante.

En el taller se destacó la pertinencia de nutrirse de diversas fuentes primarias y secundarias aun cuando antagonicen y no limitarse a una, al respecto la tallerista acota: “No podemos asumir que los contenidos de un documento son acertados, hay que colocar cada hecho y suposición en un contexto más amplio”.

La investigadora Pensack afirmó que “es importante desafiar las narrativas establecidas sobre cómo pasó la historia y ampliar la comprensión que ya tenemos sobre la manera que se cuenta una historia concreta y usar archivos de diversas fuentes”.

La historiadora animó a los participantes a poner en práctica lo aprendido durante estos días y a aprovechar los invaluables recursos que ofrece el Acervo Diplomático, añadió que el patrimonio panameño es profundo y rico y vale la pena conocerlo a profundidad, además agradeció a CIHAC como institución anfitriona y al Acervo Diplomático del MINREX y sus funcionarios por el apoyo en su investigación.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Kenny Man responde a la polémica por 'Ni Gucci ni Prada'

Kenny Man responde a la polémica por 'Ni Gucci ni Prada'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×